Hola a todos de nuevo. En la asignatura de filosofía hemos realizado un nuevo trabajo que trata de la globalización, en el cual desarrollaremos sus tres problemas principales: los problemas económicos, los socioculturales y también los medioambientales.
Además en el esquema principal en los términos más importantes hemos puesto hipervínculos que os llevarán a otras diapositivas donde se explican concretamente esos conceptos. Asimismo el trabajo lo hemos realizado a partir de esquemas y añadiendo fotos para hacer la observación un poco más amena y fácil de entender. Conjuntamente más abajo nos centraremos en uno de los problemas.
Esperamos que os guste.
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Una característica de la globalización es que sus problemas también son globales y en muchas ocasiones graves. Uno de estos problemas son los medioambientales, el cual está causado principalmente por la conducta de los habitantes de la Tierra, por nosotros, las personas.


Que ¿qué podemos hacer para combatir individualmente algunos de estos problemas? Pues hay muchas cosas que se pueden hacer o no hacer. Se podría empezar por un simple uso menor de los coches y utilizar más el transporte público o las bicicletas, pues para disminuir las emisiones de CO2 sería una buena labor. O también podríamos, aunque deberíamos reciclar aerosoles, pinturas, plásticos, residuos radioactivos, gases contaminantes… entre otros para evitar la contaminación de suelos, agua y atmósfera. Así que ya sabes, si quieres que cuiden tu mundo empieza por cuidarlo tú primero.
2 comentarios:
El treball és parcialment incorrecte, doncs els problemes socials no ho són. No hi ha peus de les imatges i els esquemes en bona mesura no ho són, doncs els conceptes són frases. Informació molt escasa.
Els esquemes cal millorar-los i fer una valoració global de la globalització era l'objectiu. La campanya correcta però podíeu haver-se centrat en una proposta en concret i explicar-la millor. El menys és més.
Publicar un comentario